![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwU2fj9XzIuEfqz4wrC9AwfYBE10dSW9K7tUi11BxKMcVqFc_dU7Pgd-dHyO-BxBGRqZeylrbFB872d8XcJNMoBbl6beJ1fyugLTNqvyRKMpYArwnvDatmc9MabMTnqBB0kNcTp_PBhojk/s200/gris.jpg)
viernes, 19 de noviembre de 2010
Vamos por partes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwU2fj9XzIuEfqz4wrC9AwfYBE10dSW9K7tUi11BxKMcVqFc_dU7Pgd-dHyO-BxBGRqZeylrbFB872d8XcJNMoBbl6beJ1fyugLTNqvyRKMpYArwnvDatmc9MabMTnqBB0kNcTp_PBhojk/s200/gris.jpg)
Bang Bang, estás muerto
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEic4ZK17lcfLoJl9kQF1dzwwuB-PX4kSq56sNuSoo0Kd4WaOQLBuKNAR_wUiT5M4HVJS6fof_ypcZCubu_paXk-anA1rX66m53Pg8HWoL55Go8PGlFSf_txCLSao6KZ-PVNDPfr69QNbZwv/s200/mastrosimone.jpg)
KATIE: Una máscara que oculte tu rostro
MATT: Un rostro que oculta el dolor
JESSIE: Un dolor que carcome tu corazón
EMILY: Un corazón que nadie conoce
El broche de oro
Unieron sus voces por el Bicentenario
Adelitas
La Catrina y su catrín
Cien años de Revolución
Las aclamadas "Libélulas"
El regreso del Día de Muertos
Este año los altares de muertos fueron dedicados a mexicanos que han aportado algo a la humanidad, en el ámbito del arte, ciencia, tecnología, cine, educación, etcétera.
viernes, 22 de octubre de 2010
lectores internacionales
Entrenamos para el ENLACE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUzfoOGC0iu-iV09tHL5WAGvWlDBl2MS7g-w5NcP2xgM4ctGBwGh1mZ51hCJTfz8K6mtSAb8tzDjqXe0BIcjln-MgzJvbIg1o9WPOD4-DCb9MmqTAi3ryJFLLpIvzQ17yYL0WolDuzP1mF/s200/nessy2.jpg)
Música para los más pequeños
Ser o no ser
Alumnos en la escena del crimen
No hay pretexto, a leer
Rosario viviente
domingo, 26 de septiembre de 2010
Tragedia en la secundaria
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-nTJROAaPF0IkMAskAs-RvD8pfED0-ec9g3C69xuOhKVZ4f-mRUInF2O6gLdjyC3kD1yJMrJnY_nN9LrSxJq-iLf8aU5mLkoTTLmUWoOT1zF5Zs8HIRd8G_16QOVIdC9B3ciMF2kNaV3s/s200/edipo.jpg)
Viva México
Arma tu historia
domingo, 5 de septiembre de 2010
Iniciamos un nuevo año
Uno de los objetivos de este año en el taller es que el niño eliga los libros en la biblioteca.
En años anteriores, como parte del programa, el profesor indicaba cuáles libros debían leer. Ahora el alumno elegirá la cantidad y los títulos de libros que él desee.
Espero que esta medida fortalezca el interés.
Papás: es tiempo de leer a sus niños.
Niños: eligan bien sus textos.
Profesor: a trabajar más.
Bienvenidos
miércoles, 14 de julio de 2010
Preparamos nuestro primer cuadro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFD_TxM2GD5eGPUpe_PLHRCuEDYf_PfYCfesm67PiYdhzNu5t1xcwlx0GnyX5ATVUzkV5Pvhe7sEzZn4GKq06KzcO4W16i17JcsVG9bOKtOj_9PlU0SXRVlnoYowFrWx_9PaAL6yWvzlVv/s200/henri.jpg)
Materiales: lápiz, colores y papel
Autor: Henri Matisse
Música: Ars Antiqua, más música medieval
Pinta con los dedos
Comienza el taller de verano
Nuestra primera lección fue la línea y el color.
Expresar sentimientos o emociones con pocos trazos y con uno o dos colores.
Los niños están entusiasmados, ya quieren iniciar con la pintura acrílica, especialmente por ensusiarse.
Recuerda padre de familia, mándale ropa que pueda manchar, pues muchos de los materiales que usaremos no se quitan de la ropa.
Materiales: Papel y colores
Pintor: Edward Munch
Música: Ars antiqua, medieval
miércoles, 30 de junio de 2010
Adiós a la biblioteca
El taller de lecturas tiene como fin leer. Por eso la actividad pricipal es ir a la biblioteca. Los niños conocen de memoria el reglamento, ya saben dónde buscar los libros que necesitan y tienen algunos libros favoritos que leen cada vez que van.
No es fácil saber usar la biblioteca, los niños de nuestro colegio sí.
Foto pendiente.
Lugar: Biblioteca de la escuela
Materiales: Libros de la editorial Alfaguara
Competencia: Lectocomprensión
jueves, 24 de junio de 2010
¿Tienes amigos?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhy865hVeMuFgLC6FSLZBil3Tzw6_M8TCX_5P4Q93rC24lqj9VDbB4zhwJXn5GVNg1lvkyuZ-99xomDz4hltEAox74PHzXo2C6fJrs7RICgCmyT3ivZxzkTDv9R-ucePixIGV30SzbNBBM_/s200/ghost-girl.jpg)
En el grupo de 2A nos salimos del tema principal de la clase, que era la despedida este año de la biblioteca.
Un compañero llevó este libro, de la editorial Alfaguara. Y decidimos leer la primera página (y otras dos). A todos nos interesó el tema.
Una niña decide el primer día de clases ser popular, pues sufre porque nadie se percata de que existe.
La conversación en grupo nos llevó a identificar un problema de nuestra comunidad escolar: el rechazo.
Algunos niños no tienen amiguitos y concluimos que eso podría ser triste y solucionable.
Los niños de 2A decidieron observar durante los recreos a los más pequeños, detectar quién desayuna solo y acompañarlo.
Por cierto, este libro es para adolescentes. Qué bien nos funcionó con los niños de 7 años.
Texto: Ghost girl, Tonya Hurley. Ed. Alfaguara, 2009.
Competencia: Interacción social
Otra aventura de Samorost
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXc1andzyC2PRNUGdIbcQ0VduWVTVJrovMJVn96KOLEJe8-gKaSRv3oW8KiBuJwPwhyphenhyphenetbtmgo-a2F7CB6xjayGyr_5OhYWEKtM8fWWTvS1JZrtjroBSlvcPHR3G6BqjSRCpmhmLUpbkjy/s200/samorost2.jpg)
Porque tú lo pediste, aquí está la segunda parte de Samorost.
Los diseñadores obsequian el primer capítulo, si a alguien le interesa el juego completo, debe buscarlo en Internet.
Pronto revelaremos los secretos para pasar los niveles, mientras tanto, sigan intentando.
Suerte.
http://amanita-design.net/samorost-2/
lunes, 21 de junio de 2010
Se están muriendo los escritores
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJLE0eAvj1EWKJ_kNz26IVmN5dzwpqV8fjk_XCgXw11ohxvxOJv3UvaZJuYOD3pjvt61AGVQ5r-OGqs06BLMW_uEAgt7iVnsfIkB2cTm1SaydjKTWzy7jV8GZX6OU8zuL2qEb7kaLxD_O9/s320/ensayo-sobre-la-ceguera.jpg)
Ver dos cosas donde sólo hay una
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEisPY-4eBkffztip_Jv3mfyvIb_7S80zXno-pF0F6fCoW_f0gJnDCQuiJ2xxaym23EMotFZA4HbCxDlIlUEwhEnbUjrQuKrgAtHUq384ODQnniTA_eLo4g-gxa_iU8CDYrynlFRliHxVPBw/s320/quijote.jpg)
Busca un problema... y resuélvelo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeXPE774xzM-UmWp62WLZRnMdhwmoyeBr3dCKlTTVO8KryN8KJcQG0MsKTIbxvX8AMunX7ULUQfoShoanIRgLk4aOANiXEl0e95K9sWaUhtDVfPUugFuO4vPlZeXTt97JL88x-AQZKUzb1/s400/caperucita.jpg)
La semana pasada tuvimos como tema el "mapa de ideas", que no es otra cosa que escribir: un problema, causas, consecuencias y posible solución.
Es una manera fácil de analizar situaciones de un texto (y también de la vida real).
Con los niños pequeños platicamos del lobo de Caperucita y esto concluimos:
Problema: El lobo come personas
Causa: Se agotaron los recursos naturales
Consecuencia: Los seres humanos corren peligro
Solución 1: La más cruel, matar al lobo
Solución 2: Que el lobo sea vegetariano
Solución 3: Enviar pequeños conejos al bosque para que el lobo se los coma y no a los humanos. ahora el problema sería para los conejos.
A los niños les gustó el difícil ejercicio de pensar.
Lugar: Salón de clases
Material: Un cuento conocido
Competencia: Análisis y argumentación
Ilustración: Elenena Ospina
lunes, 14 de junio de 2010
¿Quieren juegos? Ahí están
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRbsiQppGYQk4d_U_Wc0zn0vhgPIgYARKGg1C6mZ79ySzYRlCXDCflMmaxb5JYwibpHT5mGJMT0Pr1LMXl6jPtPUgHbv7pZf6C9lib-8WxUcHKrCs1JdJ3g8v0ix4ttocvQeoyVEQpgLlk/s200/nave.jpg)
viernes, 11 de junio de 2010
Para los niños que les gusta el berrinche
Buscamos un cuento que ya conocíamos y lo representamos. Todos los niños querían mover los títeres, y los que movieron los títeres querían ver el cuento.
Tuvimos escenografía, música y público.
Sólo participaron niños de 3B, 4B, 1A,1B, 1C, 2A, 2B y 2C.
Esperamos que la próxima semana no nos sorprenda otra contingencia.
Ahí les van unas fotos de nuestro teatro.
Texto: Fernando furioso
Autor: Hiawyn Oram
Materiales: Audiocuento y títeres.
Lugar: Salón de música
Competencia: Audición de la lectura y expresión oral.
Los niños recomiendan
Estos son los que se presentaron esta semana.
"El Rey León", una edición de bolsillo con las ilustraciones de Disney.
"Ratatouille", con las ilustraciones de la película.
"The sky's the limit", el primer libro en inglés que se presenta este año.
"Tras la pista del dinosaurio", cuyo protagonista es el tiranosaurio.
"Diccionario de dinosaurios", con todo lo que nosotros queríamos saber y más.
Esta presentación nos dejó tres enseñanzas:
- El libro es mejor que la película.
- A los niños también les gustan historias de hadas.
- Y a las niñas también les gustan los dinosaurios.
Competencia trabajada: expresión oral
lunes, 7 de junio de 2010
Un buen inicio promete un buen final
Y para los niños: Aquí pondremos algunas recomendaciones literarias, sí, para que sigas leyendo.
Que este blog sea un paso al futuro, y allá vamos.
Se abre el telón.